top of page

Acción, reacción, repercusión

  • Iker Lizarralde
  • 17 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Apenas 48 horas después de que un grupo de terroristas del Estado Islámico atacara el corazón de Paris y se llevara por delante la vida de 132 civiles y dejara la escalofriante cifra de mas de 400 heridos, Francia ha bombardeado la autodenominada capital del ISIS, la ciudad siria de Racqa. En palabras del presidente de la República Francesa, François Hollande, el país “esta en guerra” y debe responder “con rotundidad”. Esa ha sido la maravillosa idea de Francia para responder a los ataques sufridos el viernes: responder con violencia a la violencia.


Asimismo, Hollande ha afirmado que los ataques contra el EI “continuarán”, del mismo modo que el EI aseguró el sábado por la mañana que “atacarían con mas fuerza París, Roma y Al-Andalus”… Por el momento, se desconoce si los bombardeos por parte del ejercito francés se han cobrado victimas –que las habrá- pero los objetivos atacados han sido un campo de concentración y varias instalaciones petrolíferas.


El tiempo nos esta dando la razón a los que creemos que esto irá a mas por parte de los dos bandos. Los ataques y bombardeos por parte de Francia, EE.UU. y Rusia cada vez serán mas contundentes y habrá victimas mortales y el Estado Islámico provocará mas atentados en Europa. Y aunque cueste asumirlo, parece que ambas situaciones son posibles, e incluso inevitables.


La crisis de los refugiados y la aparición de un grupo terrorista como el Estado Islámico, mas cruel y organizado que Al-Qaeda, están relacionadas con el 11-S y con la posterior invasión de Irak por parte del ejercito estadounidense. Desde aquel día en que Occidente metió las narices en Oriente Próximo, saqueó sus recursos naturales, provocó cientos de miles de victimas y dejó los países de la zona fracturados socialmente, cabía de esperar que hoy en día, doce años después del 11-S, sucediera algo así. De hecho, el propio Tony Blair afirmo hace unos días tener “algo de responsabilidad” en lo que esta ocurriendo hoy en día.


La guerra sobre la que hablaba Hollande el otro día, no es una guerra como las que hemos conocido hasta la fecha. Hay mas de dos bandos que se enfrentan entre sí y la contienda ya no se desarrolla en un campo de batalla concreto sino que los contendientes están camuflados e integrados y atacan en el corazón del objetivo. Lo que sucederá en los próximos meses, e incluso años, marcará el devenir del ser humano en el siglo XXI, así que, por el bien de todos, tomémonos en serio este delicado y preocupante asunto.

 
 
 

Comments


Quienes somos
Búsqueda por Tags

2015 por "Digitalia News". Creado con Wix.com

Presentado también en

Donar con PayPal

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page